
Tu alimentación: una nueva forma de relajarte antes de una competición
¿Qué técnica de relajación utilizas para enfrentarte al 100% a una competición?
¿Eres de las que cierra los ojos y visualiza el ejercicio? ¿De las que coge aire profundamente antes de salir al tapiz?
¿O tienes tu propio ritual? Nosotros te traemos una manera más: ¡a través de la alimentación!
Está comprobado que ciertos nutrientes de los alimentos, gracias a sus propiedades, pueden ayudar a disminuir la sensación de estrés o nerviosismo.
El primero de ellos es el triptófano, que es un aminoácido esencial. Este nutriente está implicado en la regulación del sueño y del placer. Lo podemos encontrar en alimentos como el chocolate negro, que no contiene azúcar agregado o leche, y es excelente para combatir la ansiedad y el estrés. El chocolate reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés que causa los síntomas de la ansiedad.
El magnesio, contenido en frutos secos y productos integrales, es un mineral que además de ser fundamental para nuestros huesos, ayuda a los músculos a relajarse y también a estar más tranquilo, pues calma los nervios.
También hay vitaminas como la B1 (Tiamina) y la B6 (Piridoxina), contenidas en el germen de trigo que ayudan a conciliar el sueño la noche antes a una competición.
Consumir vitamina C tiene un efecto desestresante, que ayuda a calmarse y relajarse. Aunque siempre que se habla de esta vitamina se le asocia directamente a la naranja, lo cierto es que un solo tazón de fresas, una pieza de mango o un pimiento rojo tiene más vitamina C que una pieza de naranja.
Por último, existen otras formas de relajarse mediante el uso de plantas medicinales. En primer lugar, la valeriana, la cual ayuda a combatir los estados de nerviosismo y estrés, igual que la pasiflora. Por otro lado, la melisa puede ser útil para aquellas gimnastas que en la competición tengan molestias gastrointestinales causadas por la tensión y los nervios.
Por otro lado, no debes olvidar cuidar tu alimentación antes de competir, te ayudará a mantener la concentración necesaria para clavar tu ejercicio. Recuerda los siguientes consejos sobre la comida antes de competir:
- Evita grandes comilonas. Come despacio, disfrutando de la comida.
- Consume alimentos que suelas comer en tu vida diaria, no aproveches esta ocasión para probar cosas nuevas, ¡no sabes cómo te sentarán!
- Cuidado con las comidas con especias picantes
- Hidrátate bien, bebe abundante agua durante la comida, recuerda que es clave para una buena concentración y coordinación.
Y ahora… ¡a poner en práctica todo lo aprendido! ¡NO MÁS NERVIOS ANTES DE UNA COMPETICIÓN!
¿Sabías que…?
El simple acto de morder una manzana, ayuda a liberar la tensión de la mandíbula ayudando a relajarte.