IMG-1932

Linoy Ashram hace historia y se proclama Campeona Olímpica

  • Segunda posición para una desconsolada Dina Averina
  • Bronce para la espectacular Harnasko

El día 7 de agosto pasará a la historia como el día en el que una israelí le arrebató el trono Olímpico a la Madre Rusia. Linoy Ashram ha sido la culpable de que el oro se cuelgue, 25 años después, en el pecho de una gimnasta que no es rusa.

Ha sido sin duda por méritos propios, con una participación sublime, y un pequeño fallo con la cinta que no era suficiente para derrocarla. La pupila de Ayelet Zussman brilla con luz propia desde que le vimos poner un pie en los tapices internacionales, pero ha sido en este ciclo cuando se ha consagrado como la única valiente que planta cara a las rusas, y ¡vaya si les planta cara!

Nadie contaba con el resultado de hoy pero es el podium más justo que se ve en gimnasia rítmica desde hace mucho tiempo.

Dina Averina ha llegado al final de su carrera agotada, lesionada y posiblemente confiada porque no se podía esperar este desenlace. La eterna duda era quién de las dos Averinas sería oro y quién plata y nos hemos encontrado un panorama completamente diferente. Las lágrimas de Dina dejaban claro que la segunda posición no era suficiente para ella y menos aún cuando sabía a su hermana fuera del podium, algo que tampoco se esperaba.

Les hicieron un código a su medida, las hemos visto sucias, despreciando la esencia de la gimnasia, hemos aguantado como las anteponían a otras gimnastas rusas de mayor calidad, por no hablar de otras nacionalidades, así que llegados a este punto no debemos sentir pena. Es la primera vez que tienen lo que se merecen.

Lástima que Arina sí estaba haciendo una buena temporada, pero no ha estado mejor que las tres gimnastas que le han adelantado.

Otra de las grandes sorpresas de la mañana la ha dado la bielorrusa Alina Harnasko. Entrenada por la gran Marina Lobach, Alina ha llegado en un momento de forma excepcional, ha estado radiante, y es de las pocas, junto con su compañera Salos, que ha conseguido interpretar este código con una visión gimnástica. Tiene unas composiciones sublimes y ella ha madurado hasta su punto óptimo, verla sobre el tapiz es una maravilla.

La búlgara Boriana Kaleyn, con sus ejercicios excepcionales, no ha estado tan brillante como en los últimos campeonatos, pero aún así ha demostrado que es una de las gimnastas a tener en cuenta quedando en quinta posición.

Milena Baldassarri ayer temió por su clasificación pero la sexta plaza conseguida acredita el brillante ciclo olímpico que ha hecho. ¡Qué gran trabajo el de Milena, Julieta Cantaluppi, su entrenadora, y todo el equipo italiano!

Séptima posición para una maravillosa Nicol Zelikman (Israel) que no tiene un pero a su estreno en los Juegos. Ha competido con una seguridad pasmosa demostrando que la medalla de su compañera no es solo casualidad sino fruto de mucho trabajo.

Salos (Bielorrusia) se lleva de Japón un diploma olímpico incluso con algún fallo. Acaba de comenzar y ya es un gusto verla, solo queda esperar a que madure y nos de más alegrías.

El top ten lo han cerrado las ucranianas Pohranychna y Onopriienko con actuaciones muy dignas y un futuro prometedor, siempre y cuando las Deruginas se lo permitan.

Hoy desde luego no ha ganado solo Linoy, sino la gimnasia en general.

Fotos: FIG

Tags:
0 shares