
Campeonato de España Individual
Las más pequeñas, las benjamines con Cristina Sira de Omega (Asturias) a la cabeza son siempre las más aclamadas por el público. La asturiana tuvo un gran ejercicio de cuerda. Por detrás de ella estuvieron Daniela Pico de Alcoi y Alba Vidal de Ontinyent, las dos valencianas con la fuerza típica de esta comunidad.
Lucía González del Club Benidorm (C. Valenciana) fue la campeona de España alevín al imponerse con una gran ventaja a sus contrincantes. Lucía estuvo muy limpia y con mucha fuerza durante todo el campeonato. La plata fue para la gimnasta del Club Colombino (Andalucía) Ángela Martín con mucha amplitud y corrección. El bronce fue para la explosiva Carla Rojo de Hadar (Extremadura), muy expresiva y con unos ejercicios muy logrados.
En la categoría infantil Teresa Gorospe del Beti-Aurrera mejoraba su plata de 2016 y se convertía en Campeona de España. La vasca hizo gala de su corrección, fuerza y expresividad durante todo el campeonato. Por detrás de ella y con la plata al cuello, la valenciana Patricia Pérez de Almussafes con muy buen manejo de aparato y una gran puesta en escena. El tercer escalón del podium lo ocupó la también valenciana Kira Dalua del club Benidorm, una gimnasta con una gran amplitud, tipología perfecta y con unos giros envidiables. Salma Solaun, del Beti-Aurrera y vigente Campeona de España se quedó cuarta, a las puertas del podium.
Olatz Rodríguez del Club Ritmo se colocó la corona de reina de la rítmica en categoría junior. La leonesa de infinitas condiciones repite oro por segundo año consecutivo. En segunda posición la elegancia hecha gimnasta: Maider Orbe del Beti-Rítmica (País Vasco). Limpia, con un gran manejo y unos ejercicios de mucha calidad, Maider tuvo un gran campeonato. El bronce fue para Alba Bautista de Mabel (C. Valenciana), una gimnasta muy limpia y elegante también.
En esta categoría fue baja de última hora la que fuese subcampeona en 2016: Paula Serrano del club Ritmo quien con un fuerte golpe no pudo participar.
Naroa Pérez se hizo con el título de Campeona de España senior.La gimnasta de Donosti ( País Vasco), muy dinámica y correcta se impuso sobre el resto. En segunda posición Ainhoa del Olmo de Burgos ( Castilla y León ) con una calidad corporal muy destacable. La tercera posición la ocupó Paula Díaz del Club Galaica ( Asturias ). Estas gimnastas competirán el año que viene en primera categoría.
Natalia Mora de Riba-Roja (C. Valenciana) fue la justa vencedora de la primera categoría tras un campeonato memorable. Solo unas imprecisiones con la cinta empañaron el que podría haber sido un campeonato perfecto. Esta gimnasta de inmensa calidad lleva muchos años acumulando éxitos en campeonatos nacionales. La plata fue para la vasca Saioa Agirre de Sakoneta. Saioa dejó el pabellón muy alto con una gran actuación. Su elegancia y corrección solo mejoran con el paso de los años. En tercera posición vimos a la jovencísima Alexandra Moody de Consell (Islas Baleares) que deslumbró con ese «ángel» que le hace especial. Alexandra está a un grandísimo nivel de forma, digna del Equipo Nacional.
Vimos en esta categoría y tras mucho tiempo de lesiones a la gimnasta del Beti-Aurrera, Paula Gómez, que después de tener un hombro dislocado la semana anterior demostró que sigue teniendo una gran calidad.
Las junior honor están en un estado de forma excepcional, cada cual más bonita. Noa Ros de Mabel (C. Valenciana) se colgó la medalla de oro tras un campeonato impecable, seguida de su compañera María Añó que estuvo más imprecisa de lo habitual.
Grandísimo el trabajo de Manola y Blanca, sus entrenadoras.
Cuidado Honor que las junior vienen pisando fuerte.
En la categoría honor Polina Berezina del Club Torrevieja venció en los cuatro aparatos a su compañera de categoría Sara Llana.
Polina ha experimentado una gran mejoría desde que entrena a las órdenes de Anna Baranova en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid.
Se echó de menos a la favorita, a priori, la catalana Natalia García que fue baja de última hora por lesión.