img_9691.jpg

Campeonato de España de conjuntos 2018

Fotos: Foto Sport Eventos

La temporada finaliza con el que para muchos es el mejor Campeonato de España. Este año, la cita anual de los conjuntos este año ha sido en Pamplona, en un Navarra Arena engalanado para la ocasión.

En la categoría benjamín el club Daisan de Canarias subió a lo más alto del podium con un ejercicio muy limpio. La medalla de plata fue para las gimnastas de increíbles condiciones del Rítmica Santomera (Murcia) y el bronce para las correctísimas gimnastas de Huelva (Andalucía).

En la categoría alevín, las gimnastas canarias del Praxis consiguieron el título de Campeonas de España con la música de ‘Pocahontas’ seguidas de las gimnastas del club L’Almara Burjassot (C. Valenciana)con un ejercicio muy gracioso y cinco gimnastas con una corrección corporal extrema. La tercera posición fue para el EGR Zaragoza M, un conjunto con muchísimo riesgo y recogidas complicadísimas.

Palas (Castilla la Mancha) se colgaba la medalla de oro en la categoría infantil con un ejercicio muy movido. Gimnastas de calidad y una composición muy pensada les llevaron a lo más alto del podium. Les siguió en la clasificación el madrileño club de San Fernando con un ejercicio con muchísima fuerza y 5 gimnastas muy seguras sobre el tapiz. La tercera posición fue para el Tolosa de Fútbol (País Vasco).

En la categoría junior, Alaia se proclamó justo Campeón de España con dos ejercicios muy regulares, dinámicos y vistosos. Las navarras disfrutaron en su casa y fueron originales hasta en el maillot que se abrían al final del ejercicio y dejaba ver la palabra ‘survivor’ título de la canción del ejercicio.

La medalla de plata fue para las gimnastas del club Distrito III (Madrid) muy correctas en sus dos pases por tapiz. Un ejercicio muy limpio, que aunque ha cambiado, ya fue plata en la primera fase de la Copa de España de conjuntos, celebrada en marzo en Guadalajara. A ritmo de samba se adjudicaba la tercera posición del campeonato para el club San Fernando (Madrid) con un principio muy original en el que encajaban los palos de las cintas en el moño.

Consell (I. Baleares) se colgaba la medalla de oro en la categoría senior, con dos actuaciones muy regulares y un ejercicio de un gran nivel, a la altura de sus grandes gimnastas. El club Tolosa de Fútbol (País Vasco) ocupó la segunda posición con una composición muy bien planteada y una gran ejecución en los dos pases. La tercera posición fue para las madrileñas de Torrejón con una arriesgadísima puesta en escena.

En primera categoría Mabel (C. Valenciana) cumplió las expectativas y se colgó la presea más importante, siendo así el Campeón de España de la máxima categoría. Sus gimnastas desprendían elegancia y limpieza en cada movimiento. Todo ello con una de las gimnastas con neumonía, que tras la entrega de medallas se fue al hospital, donde se quedó ingresada.

La plata fue para Riba-Roja (C. Valenciana) que estuvo sensacional en sus dos actuaciones.

El bronce fue para Batistana de Tenerife (I. Canarias) con el fantasma de la ópera, con la garra y fuerza a la que nos tienen acostumbrados.

En el descanso de la jornada del sábado, el Equipo Nacional junior hizo una exhibición con sus ejercicios de 5 aros y 5 cintas con los que recientemente ha conseguido una medalla de oro en un torneo internacional en Egipto.

Tags:
0 shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *