img_9219.jpg

Campeonato de España de conjuntos 2017

Fotos: Foto Sport Eventos

Este fin de semana se ha celebrado el campeonato de España de Conjuntos en Valladolid. La cita más esperada de la temporada se dio en el Polideportivo Pisuerga.

En la categoría benjamín ya se oía que Ritmo daría que hablar y no fue para menos. Cinco explosivas gimnastas clavaron dos ejercicios muy rápidos y con elementos de mucha dificultad para proclamarse Campeonas de España. La plata fue para Huelva que estuvieron muy correctas y divertidas sobre el tapiz. Les Marines (C. Valenciana) completó el trío ganador.

Las alevines del Ritmo (Castilla y León) dominaron la categoría con un ejercicio de 5 aros con música discotequera. Les siguieron las valencianas de Calpe con un chotis y un ejercicio muy correcto. La tercera posición la ocupó Cronos (Murcia).

En la final por aparatos el podium se repitió.

En la categoría infantil la emoción estuvo servida hasta el final. El Beti-Aurrera (P. Vasco), firme candidato a revalidar su título de Campeón de España, con un gran ejercicio y gimnastas de excelente calidad, tuvo una salida de aparato en un elemento inesperado que les llevó a la cuarta posición.

El oro fue para las valencianas del Roquette Benifaió, muy correctas y regulares. La plata se la llevó Palas (Castilla la Mancha), que incluso con fallos en el primer pase logró estar arriba. El bronce fue para San Fernando D, que también tuvieron una salida de aparato el primer día pero clavaron un segundo pase muy complicado.

En la final por aparatos San Fernando D se colgaba el oro, la plata fue para Almara (C. Valenciana) y el bronce para Beti-Aurrera que tuvo un pequeño fallo y no pudo mostrar el gran ejercicio que llevaban sin fallar toda la temporada.

Pozuelo (Madrid) revalidó su título de Campeón de España absoluto junior con un ejercicio que quedará para el recuerdo. Cinco gimnastas de excelentes condiciones imitaban a unos cuervos haciéndonos recordar la rítmica de antaño. Sin duda lo mejor del campeonato. Les siguieron en el podium las también madrileñas gimnastas de San Fernando, con un ejercicio dinámico y con mucha fuerza. El bronce fue para las murcianas del Cronos que estuvieron muy correctas.

En la final por aparatos las elegantes y limpias gimnastas de Dos Hermanas (Andalucía) ganaron el oro, seguidas de San Fernando que repetía plata y el tercer lugar del podium lo ocupó Palas.

Roquette Benifaió ( C. Valenciana) se alzaba con el oro en la categoria senior. Las de Benifaió con fuerza y mucho dinamismo fueron fieles a su estilo propio. La segunda posición la ocuparon las gimnastas de Almara Burjassot. Las valencianas (posiblemente el mejor quinteto de la categoría en cuanto a calidad), con su elegancia y corrección habituales recuperaron de este modo la primera categoría para su club. En tercer lugar el Cronos sumaba otro bronce en su haber.

En la final por aparatos Benifaió repetía oro, mientras que la plata fue para Torrejón (Madrid) con un ejercicio muy complicado y el bronce para el Corzas Maspalomas (Canarias) que animó al público como solo Canarias sabe hacer.

Hecatombe en la primera categoría. Cuando se hablaba de primera categoría en 2017 todas las apuestas eran para Mabel. Las pupilas de Manola Belda y Blanca López estuvieron toda la temporada compitiendo a un nivel muy superior al del resto de equipos. Sin duda esa era la cuestión, Mabel jugaba en otra liga superior al resto.

Pero el deporte es deporte y a veces se dan situaciones con las que no contamos. Mabel falló en los dos pases y las calificaciones las dejaban fuera, incluso, de las finales por aparatos. No pudimos disfrutar de ese ejercicio sin fallos que hacía que el tiempo se parase para cualquier espectador.

Los cinco aros llevaron a una primera a un altísimo nivel pero nunca hubiésemos pensado que veríamos tantos fallos de los mejores equipos de España. Caídas y salidas de tapiz fueron la tónica más común en el segundo pase.

Batistana cumplía y llenaba el tapiz con su ritmo canario. El castigado Beti, clavaba el segundo pase y conseguía subirse al segundo escalón del podium, seguido de Praxis (Canarias), que estuvieron a un altísimo nivel los dos pases.

En la final por aparatos Batistana repetía oro, con Riba-Roja y EGR Zaragoza respectivamente en el podium.

Fue un campeonato polémico y en el que se comentó mucho el protagonismo de las jueces. Esperamos que la próxima vez pasen más desapercibidas, eso será buena señal.

Tags:
0 shares
Previous Post

Lo mejor del 2017

Next Post

Clasificación Campeonato de España de conjuntos 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *